Gráficos de Análisis Técnico Gratuitos: Los Mejores Sitios para Analizar tus Inversiones.

trading view

Articulo anterior – Curso Análisis Técnico. Ahora que ya sabemos cómo leer un gráfico de vela, el siguiente paso es buscar una fuente que nos muestre los precios de los activos que nos interesan y que podamos ver los Gráficos de Análisis Técnico. En análisis técnico es importante tener acceso a la misma información que está viendo el resto del mercado. Para eso los sitios de fuentes de datos más confiables son plataformas pagadas como Bloomberg y Reuters, ya que todas las corredoras e intermediarios financieros en el mundo usan…

Leer más

Curso Análisis Técnico.

Cómo configurar un Gráfico para Análisis Técnico. En este curso repasaremos las configuraciones básicas que necesitamos para armar un gráfico de análisis técnico. Para esto, repasaremos primero algunos conceptos antes tenemos que tener claro y luego buscaremos en internet los mejores gráficos disponibles de manera gratuita para acciones locales como para activos internacionales. Tipos de Gráfico. Existen variadas formas de mostrar los precios de los activos que vamos a analizar. En la misma página de la bolsa SANTIAGOX (bolsadesantiago.com), en gráficas, pueden ir revisando las variantes que ésta ofrece. Sin…

Leer más

Forex Trading: 6 Reglas generales para mantener una cuenta segura y consistente. *Actualizado Agosto 2022.

forex trading

Si eres nuevo en el Forex Trading o ya llevas algún tiempo y no has logrado los resultados esperados, es hora de replantearse las siguientes 6 Reglas Generales, que te ayudaran a mantener un sistema de trading exitoso, seguro y consistente en el tiempo. 1. Usar un sistema de expectativas positivas. Consiste en armar un sistema de forex trading donde las expectativas de retorno positivo sean mayores a las posibles pérdidas. Es una mala idea arriesgar $5 para una expectativa de ganancia de $1, o arriesgar $1.000 para apuntar a…

Leer más

Análisis Técnico: ADX (Average Directional Index)

El indicador DIrectional Movement Index (DMI) fue desarrolado por J., Welles Wilder para determinar si un mercado estaba con tendencia o no. También fue diseñado para diferenciar entre una tendencia fuerte o débil, la cual puede ayudar a ajustar distintas estrategias de trading. Dentro del análisis técnico, siempre es importante identificar y clasificar la fuerza de la tendencia para así aprovechar de mejor manera distintas posiciones. Este indicador posee varios componentes y complejos cálculos, los cuales se componen de la siguiente forma. DX: es la medida de la fuerza en…

Leer más

▶ Resumen Velas Japonesas.

velas japonesas

Este resumen práctico de patrones de velas japonesas deberías tenerlo siempre a mano e impreso. Están ordenadas dependiendo del tipo de tendencia que reflejan: Patrones alcistas están al costado izquierdo, neutrales al centro, y patrones bajistas están al costado derecho. Muy fácil de reconocer y de memorizar. Para conocer más patrones de velas japonesas, puedes revisar el siguiente artículo llamado GuÍa Rápida Velas Japonesas. Para dejar tus comentarios te invitamos a registrarte y comentar en nuestro foro : www.chatbolsa.cl

Leer más

Errores que debes evitar al hacer Análisis Técnico.

Dentro de la amplia gama de inversionistas, expertos y analistas que nos encontramos en el país, muchos aún creen que la única forma segura de invertir es usando el análisis fundamental o los ratios de las compañías. Al hablar de análisis técnico o análisis chartistas, estamos entrando a un mundo desconocido, de charlatanes, una especie de Vodoo del siglo XXI en inversiones. Si bien ambos tipos de análisis tienen sus ventajas y limitantes, he encontrado un claro ejemplo, publicado en un diario nacional de mayor circulación en Chile, donde se…

Leer más

Análisis de Fourier en Excel: Cómo Calcular Medias Móviles en Análisis Técnico.

Fourier Transform: Cómo calcular ciclos (Medias Móviles) en Análisis Técnico.

Una de las herramientas más usadas al momento de realizar análisis técnico en el precio de las acciones son las medias móviles. En Bloomberg los ciclos por default que nos entrega este sistema son las de 50, 100 y 200 días. En la página de la Bolsa de Comercio los ciclos por default son las de 15, 30 y 45 días. En este artículo, justamente enseñaremos a Cómo Calcular Medias Móviles para cualquier activo financiero que transe en bolsa usando Análisis de Fourier en Excel. Suponer que todas las acciones…

Leer más

▶ 8 patrones básicos de entrada en Análisis Técnico.

Breve resumen de los 8 patrones básicos de entrada más recurrentes que podemos encontrar en análisis técnico. Una vez identificada alguna de estas figuras, la apertura de la posición ya sea larga o corta se ejecuta al momento de generarse la ruptura, en el diagrama en el nivel de “Entry”, no antes. Para obtener aún mejores resultados y evitar cometer errores, la señal de compra o venta se potencia cuando además la tendencia está alineada con alguna media móvil, ya sea de 50 o 200 días según el timming que…

Leer más

▶ Análisis Técnico: Uso de Medias Móviles en trading

Análisis Técnico uso de Medias Móviles

El primer indicador que cualquier analista técnico debe dominar para obtener una primera aproximación de lo que está haciendo el activo a analizar es el uso de las medias móviles o «moving average» en inglés. Las medias móviles no es más que el promedio en el precio que ha tenido el activo en los últimos 50, 100 o 200 días, dependiendo del período de tiempo que se interesa analizar. Medias móviles más usadas según horizonte de tiempo: Si vas a analizar los precios usando datos diarios, las medias móviles más…

Leer más

▶ Guía Rápida Velas Japonesas.

El big white: es un cuerpo blanco de una longitud inusual, se forma cuando existe un amplio rango entre el mínimo y el máximo de la sesión cerrando los precios próximos al máximo, sin haber demasiada mecha en los extremos. Es una vela alcista, la vela corresponde a sesiones con amplio rango de trading en relación a las sesiones precedentes. Si la vela aparece cuando los precios están en tendencia bajista puede ser una primera señal de soporte. Si tiene lugar cuando los precios se enfrentan a una zona considerada…

Leer más