Rentabilidad Fondos AFP Mes de Ene. 2025

AFP Enero 2025

En este artículo analizaremos el desempeño y la rentabilidad de los fondos de las AFP durante enero de 2025, incluyendo su ranking tanto mensual como de los últimos 12 meses. Al finalizar, conocerás cuál fue la AFP con mejor rendimiento, lo que te permitirá evaluar si un cambio de administradora podría ser una buena opción para ti.

Desempeño de los Fondos

En enero de 2025, los multifondos iniciaron el año con rentabilidades positivas en todos los fondos. Sin embargo, tras las fuertes pérdidas del mes anterior, solo los fondos A y B lograron recuperarse por completo. En contraste, los fondos C, D y E consiguieron recuperar solo una parte de las pérdidas previas, sin alcanzar un saldo positivo entre los dos meses.

La rentabilidad de este mes en todos los fondos se explica por el retorno positivo de los instrumentos extranjeros y acciones locales. Como referencia el MSCI mundial en dólares rentó un 3,42%, en cambio el IPSA un 7,63% durante Enero.

Desempeño por AFP

En el siguiente cuadro, en rojo se puede observar la AFP que obtuvo el mejor desempeño para cada uno de los multifondos durante el mes de Enero 2025.

Claramente hay que destacar a AFP UNO, ya que fue la que obtuvo los mejores resultados en los fondos A, B y D. Capital y Cuprum igualaron la mejor rentabilidad en el fondo C y Modelo fue la mejor en el fondo E. Planvital, Provida y Habitat no obtuvieron buenos resultados en ningún multifondo.

Rentabilidad Fondos AFP Acumulada Últimos 12 meses

El siguiente cuadro presenta la rentabilidad real acumulada de las AFP en los últimos 12 meses. Las celdas resaltadas en rojo indican la mejor rentabilidad para cada multifondo, junto con la AFP que la obtuvo.

Repitiendo los buenos resultados acumulados del año pasado, este mes nuevamente MODELO lidera en rentabilidad acumulada a 12 meses en todos los multifondos manteniendo su liderato. De manera global podemos decir que el mayor riesgo ha pagado en términos de obtener una mayor rentabilidad en 12 meses. Sin embargo, aun las AFP en general mantienen un desequilibro en los fondos D y E con índices de volatilidad mayores al fondo C, lo cual se contradice con el mandato de riesgo de los multifondos. Así como están administrando las AFP los multifondos, podemos decir que los fondos D y E NO son los más seguros, sino que es actualmente el fondo C.

Artículos Recomendados

Deja tu comentario