En este artículo analizaremos el desempeño y la rentabilidad fondos AFP mes de Septiembre 2025, incluyendo su ranking tanto mensual como de los últimos 12 meses. Al finalizar, conocerás cuál fue la AFP con mejor rendimiento, lo que te permitirá evaluar si un cambio de administradora podría ser una buena opción para ti.
Desempeño de los Fondos.
Nuevamente, durante el mes de Septiembre 2025, todos los multifondos mostraron rentabilidades reales positivas, destacando los fondos más riesgosos como el A, B, y C. Esto es la continuación del buen desempeño mostrado este año, ya que desde Enero a la fecha, todos los fondos han tenido importantes rentabilidades.
Los fondos A y B se explican por la buena rentabilidad de los instrumentos extranjeros, como referencia el MSCI mundial rentó un 2,53% durante Septiembre. La rentabilidad de los fondos C y D se explica por el buen comportamiento de los instrumentos extranjeros y los títulos de deuda local. Finalmente, el fondo E, su desempeño se explica por el buen comportamiento de los instrumentos de deuda locales, ya que se vio una caída en las tasas de interés local, generando una ganancia de capital.
Desempeño por AFP.
En el siguiente cuadro, en rojo se puede observar la AFP que obtuvo el mejor desempeño para cada uno de los multifondos durante el mes de Septiembre 2025.
Durante este mes, AFP Capital fue la que obtuvo la mejor rentabilidad en los fondos A y B. En cambio, para los fondos C, D y E, fue AFP Modelo la que obtuvo los mejores retornos en Septiembre.
Rentabilidad Fondos AFP Acumulada Últimos 12 meses.
El siguiente cuadro presenta la rentabilidad real acumulada de las AFP en los últimos 12 meses. Las celdas resaltadas en rojo indican la mejor rentabilidad para cada multifondo, junto con la AFP que la obtuvo.
A diferencia de los meses anteriores, cuando analizamos el desempeño que han tenido las AFP en los últimos 12 meses, podemos observar que AFP Capital lidera con los mejores retornos en los fondos A y B. En cambio, AFP Planvital lidera en los fondos C, D y E. Siguen las volatilidades altas en el fondo E, con niveles de riesgo solo un poco más bajos que el equivalente a los del fondo A.
